¿Qué hacemos?
Sicalíptico: Más que una fiesta, un espacio para empoderar y educar sobre los derechos sexuales
Sicalíptico, un faro en la noche mexicana.
En un país donde los temas relacionados con la sexualidad aún son tabú en muchos ámbitos, Sicalíptico se erige como un espacio seguro y abierto para explorar, disfrutar y aprender sobre nuestra sexualidad. Más allá de ser la fiesta más sensual de la Ciudad de México, esta iniciativa pionera ha logrado posicionarse como un referente en la promoción de los derechos sexuales y la educación sexual integral.
Servicios
¿Cómo contribuye Sicalíptico a fomentar el conocimiento sobre los derechos sexuales?
Visibilización y normalización:
Al crear un espacio donde diversas expresiones de la sexualidad son celebradas y aceptadas, Sicalíptico contribuye a normalizar prácticas que antes eran consideradas marginales o tabú. Esta visibilización es el primer paso para que las personas se sientan cómodas hablando sobre sus deseos y necesidades sexuales.
Información accesible:
A través de sus redes sociales, eventos paralelos y colaboraciones con expertos en sexualidad, Sicalíptico ofrece información clara y accesible sobre temas como: Consentimiento: La importancia de que todas las interacciones sexuales sean consensuadas y respetuosas.
Diversidad sexual: La existencia de múltiples formas de experimentar la sexualidad, más allá de los estereotipos binarios.
Salud sexual: La prevención de enfermedades de transmisión sexual y la importancia de acudir a check-ups regulares.
Derechos reproductivos: El derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la reproducción.
Creación de comunidad:
Sicalíptico fomenta la creación de una comunidad donde las personas se sienten seguras para compartir sus experiencias, dudas y preocupaciones. Esta comunidad brinda un apoyo invaluable para aquellas personas que están explorando su sexualidad o que enfrentan desafíos relacionados con ella.
Desafío a los estereotipos:
Al presentar una amplia gama de cuerpos, identidades y expresiones sexuales, Sicalíptico desafía los estereotipos tradicionales sobre la sexualidad y contribuye a construir una imagen más realista y diversa de lo que significa ser sexual.